Asociación de Intérpretes y Traductores de Lengua de Señas Venezolana y Guías Intérpretes para Sordociegos
Conoce nuestro equipo de profesionales

Quiénes somos
Somos una organización comprometida con la promoción de la inclusión y la igualdad de acceso a la información y los servicios para las personas sordas y sordociegas en Venezuela. Fundada en el año 2006, nuestra asociación ha trabajado incansablemente para crear un entorno en el que las personas sordas, oyentes y personas con sordoceguera puedan disfrutar de una vida plena y participativa.
Intérprete
Recurso humano bilingüe, con amplio conocimiento de ambas lenguas y culturas, debidamente acreditado por el Estado o las organizaciones que este designe, que interpreta de manera eficiente, neutral, confiable y fiel, los mensajes transmitidos de la Lengua de Señas Venezolana y del español de Venezuela a la Lengua de Señas Venezolana de acuerdo con las técnicas y estrategias adecuadas que garanticen la comunicación entre los usuarios sordos y oyentes, tanto individual como colectivamente.
Traductor
Es un profesional competente en una lengua “A” en su variante escrita y en la Lengua de Señas (LS), con amplios conocimientos de la cultura sorda y de la cultura de la lengua “A”, capaz de traducir de manera eficiente mensajes en ambas lenguas de forma escrita. Su función principal es traducir de manera eficiente, neutral, confiable y fiel adoptando los principios deontológicos, los mensajes transmitidos entre ambas lenguas. Dado que las lenguas de señas son ágrafas, se consideran traducibles los videos en LS así como textos escritos a LS.
Guía Intérprete
Es un recurso con amplia formación en sordoceguera que usa diferentes sistemas de comunicación, conoce las técnicas de orientación y movilidad, cuya principal función es la interpretación, la descripción visual-ambiente-situacional, que actúa como guía de la persona con sordoceguera para facilitar su interacción social, la comunicación, el acceso a la información y su movilidad en el ambiente realizando los apoyos necesarios para la accesibilidad de cada individuo de una manera objetiva y responsable, permitiendo su inclusión en todos los contextos.
Estatutos
Nuestros estatutos o normativas definen la estructura, objetivos y funcionamiento de la asociación en Venezuela. Establecen las responsabilidades y derechos de sus miembros, así como los procedimientos para la toma de decisiones y la administración de la asociación. También contienen disposiciones sobre la certificación de intérpretes y otros aspectos importantes de su funcionamiento.
